|
| |
|
Carril.:Construcción: Sidecar C5: ¿ Te atreves a ser pionero ?
|
|
Sin
duda, una de las categorías más espectaculares del Campeonato de Europa
de Coches de Inercia son los sidecares C5. En ellos el papel del
coploto es fundamental para ofrecer un reparto de pesos que permita al
piloto apurar al máximo el paso por curva. Ni que decir tiene que la
coordinación entre ambos es importantísima, dándose el caso de que
varios de los equipos punteros están formados por marido y mujer...
En España nunca ha rodado ninguno, así que hemos recopilado la información fundamental para poder construir uno y emplearlo tanto en nuestro país como a nivel internacional:
|
|
Carril.:Construcción: Trece consejos para equipos Hiperbaric Challenge
|
|
De
cara a la 3ª edición del Certamen de Constructores de Coches de Inercia
C4 Hiperbaric Challenge, que contará con 14 equipos procedentes de
Ourense, Cantabria, Gipuzkoa, Burgos, Segovia, Valencia, Alicante y
Cáceres, os ofrecemos una serie de consejos de cara a lograr el mejor
resultado técnico y deportivo en vuestros proyectos ( perfectamente aplicables también a
cualquier constructor particular ):
1) HAZLO SENCILLO ( Keep it simple ):
Recuerda
que materializar tu diseño puede conllevar complicaciones que no
sospechabas, así que opta por diseños limpios y sencillos. Intenta que un componente realice varias funciones.
Si puedes diseñar un determinado sistema con 4 piezas en vez de 5, hazlo.
2) DISEÑA TU COCHE DESDE LAS RUEDAS HACIA EL CHASIS:
La
parte más importante de tu coche es la huella del neumático. Todos los
sistemas tienen que estar diseñados en función de ella. Por eso, diseña
tu coche en este orden: Neumáticos, ruedas, manguetas,
suspensión/dirección, frenos y chasis/carrocería. Muchos
componentes influyen en otros, así que mantén una comunicación fluida
entre los distintos departamentos de diseño y nombra un diseñador jefe
que tenga claro el concepto global del vehículo.
La elección de las ruedas ( tipo de buje y diseño de la mangueta ), sistema de dirección ( cremallera o bieleta tipo kart ) y sistema de suspensión ( ballestas sin amortiguación o muelles con amortiguadores - revalvulados - y chasis con alta rigidez torsional ) se deben de tomar al inicio del proyecto ya que definirán en gran medida el proyecto en su conjunto.
3) FÓRMATE:
En Zonagravedad puedes encontrar un completo curso de dinámica de coches de inercia con artículos y vídeos. Para profundizar en algún apartado, consulta la bibliografía recomendada ( casi toda en inglés ). Estudia los 5 mejores coches del Campeonato de España y de Europa, pregunta
a otros pilotos, averigua porqué emplean determinados reglajes en
determinadas circunstancias: presión de los neumátcos, convergencia, tarado de las
suspensiones, lastre...
|
|
Carril.:Construcción: Automóviles para inspirar tu coche de inercia
|
|
¿ Buscas inspiración para tu nuevo coche de inercia ? Nuestros
"primos" del automovilismo han probado muchísimas configuraciones y
algunas de ellas pueden servirnos para tomar ideas adaptándolas a
nuestras necesidades:
1) LAKESTER:
Dentro
de las carreras de máxima velocidad que se disputan en los Bonneville
Salt Flats ( lago salado ), la categoría Lakester se basa en los coches
construidos artesanalmente utilizando como carrocería las carcasas de
las antiguas bombas de aviación: mínima área frontal, pilto tumbado y
ruedas al aire. ¿ Te suena ? Más información.
Emplean ruedas de
sección relativamente estrecha y buscan la menor resistencia
aerodinámica posible con una reducida carga aerdinámica ya que no tienen
que torcer y aceleran muy gradualmente. Vídeo de un ensayo en túnel de viento.
En
2006 General Motors construyó esta revisión del concepto: el So Cal
Belly Tank Lakester con motor EcoTec: 86 cm de ancho, 4,2 m de largo, 1m
de alto y 800 Kg. Tiene un aire a una C4... ¿ No es preciosa ?
|
|
Carril.:Construcción: Dagani amplía su oferta
|
|
El fabricante belga de componentes de coches de inercia Dagani ha ampliado notablemente el número de artículos a la venta con incorporaciones como manguetas, volantes en impresión 3D, varillas de dirección, piñas de extracción rápida de volante, o sus soportes de pinzas de disco como la llamativa versión que permite montar dos pinzas por rueda.
Puedes verlos en su TIENDA ONLINE.
|
|
Carril.:Construcción: Megacomparativa neumáticos C4
|
|
Las categorías europeas C1, C2, C3,
C4 y C6 comparten la limitación de diámetro máximo de las ruedas en
450mm. Esto se pude lograr con una rueda de radios tipo bicicleta de 16"
( que adolece de una muy importante falta de resistencia a las cargas
laterales, por lo que prácticamente no se usa ), con una rueda completa
de aluminio de 10" con determinados neumáticos de scooter - que tampoco
han dado buenos resultados en competición - o bien con la solución más
ampliamente extendida que es el uso de ruedas de 8" con neumáticos
diagonales tamaño “carretilla". Dentro de esta denominación
encontramos desde el verdadero neumático de carretilla muy económico y
de calidad muy discutible - hasta neumáticos desarrollados
específicamente para la competición de carrilanas ( Rubena, Mitas y
Dagani ) pasando por neumáticos agrícolas ( Veloce ), de cuidado de
césped ( Trelleborg ), de carretilla reforzados ( Vredestein, Deli 379 y
Debiça ), de carros de competición a vela ( Deli 399 ), de scooter (
Michelin y Heidenau ), de kart a pedales de alta gama ( Berg Royal ) o
de remolque ligero. LOS MODELOS: En los últimos
meses hemos estado probando muchas de las opciones disponibles en el
mercado adaptados a llanta de 8" para ofrecernos nuestras conclusiones.
Estos son los contendientes: 1) Rubena slick ( 2.25" ) 2-3) Vredestein V20 ( 2.25 y 4.00 ) 4-5-6) Deli S379 ( 3.00, 3.50 y 4.80/4.00 ) 7) Veloce V8502 ( 3.50 ) 8) Michelin S83 ( 3.50 ) 9) Heidenau K75 ( 3.50 ) 10) Trelleborg T522 ( 4.00 ) 11) Mitas Super B5 ( 4.80/4.00 ) 12) Deli S399 ( 4.80/4.00 ) 13) Debiça AM2 ( 4.80/4.00 ) 14) Dagani Custom ( 4.80/4.00 ) 15-16) Berg Royal Slick Super XT ( 400/140 y 350/100 )
|
|
Carril.:Construcción: Nuevo curso de dinámica en vídeo
|
|
Ya están disponibles los primeros capítulos del nuevo Curso de Dinámica y Mecánica de Coches de Inercia en vídeo.
A lo largo de los próximos meses iremos desgranando todos los componentes de una carrilana para comprender qué debemos de tener en cuenta para lograr un vehículo competitivo, tanto si estamos poniendo a punto el nuestro como si comenzamos a construirlo desde cero.
Como complemento, puedes consultar los apuntes de dinámica de apoyo a los videotutoriales y, como siempre, tienes disponible el servicio de consultoría privada - presencial o a distancia - para estudiar con todo detalle un caso en concreto.
|
|
Carril.:Construcción: Kit del constructor Sejkora
|
|
El fabricante checo de coches de inercia Sejkora ha iniciado el programa "Builder's kit" ( Kit del constructor ) en el que ofrecen conjuntos de componentes sin chasis ni carrocería a precios ventajosos.
La idea es permitir a los particulares o marcas constructores de chasis y carrocerías contar con con todos los componentes necesarios - de calidad y competitividad muy probadas - a un precio más competitivo que comprados individualmente por el volumen de compra, por descontar el coste de montaje y con unos gastos de envío menores que los de la compra de una carrilana completa.
Para ello solo hay que enviar un email ( en inglés ) a sbs@sejkora.cz indicando la opción deseada, desde:
- Carrilana completa sin chasis ni carrocería ( con o sin ballestas y soportes de ballestas ). - Paquetes personalizados indicando las referencias de su catálogo.
|
|
Carril.:Construcción: Cómo fabricar cúpulas termoconformadas.
|
|
A la hora de construir la carrocería de una carrilana, uno de los elementos que encierra mayor dificultad es la cúpula - ya sea integral o parcial.
Es sencillo comprar y plegar una lámina de policarbonato de 1mm de espesor en una dirección, manteniendo la forma mediante un marco ligero. Obtenemos un conjunto muy resistente, inastillable y con muy buena calidad óptica.
Sin embargo, el problema llega cuando queremos plegarla en dos direcciones para obtener una curvatura tridimensional ya que es imposible de obtener por procedimientos mecánicos.
El método industrial de fabricación se basa en el calentamiento de una placa y su conformado mediante un molde ( macho, hembra o macho + hembra ) con la ayuda de aire a presión o vacío. Sin embargo, el coste de fabricación de los moldes lo hace absolutamente prohibitibo para proyectos amateur. Manual técnico de termoconformado.
El otro método de fabricación empleado tradicionalmente es el soplado de forma libre. Básicamente se trata de construir un "horno" con madera, aluminio y láminas aislantes al que se incorpora elementos calefactores ( eléctricos o quemadores de gas ) y en cuya parte superior se coloca una plantilla con la forma de la base de la cúpula a la que se fija herméticamente la lámina de policarbonato.
Cuando la lámina alcanza la temperatura adecuada se inyecta aire para formar una "burbuja" que no contacta con nada y cuyas dimensiones se regulan mediante la presión de aire y la temperatura del horno. Es un método artesanal pero que ofrece formas muy suaves - con evidentes limitaciones - empleado con frecuencia en la fabricación de cúpulas para bicicletas reclinables, pequeños aviones, etc. Artículo sobre cúpulas sopladas.
|
|
Carril.:Construcción: Categoría C6 europea: Bobcar
|
|
Dentro de las categorías europeas -
homologadas en 8 países por la FISD - encontramos las clase C6,
denominada Bobcar - que es básicamente una carrilana biplaza de 4 ruedas
de 320 Kg de peso máximo ocupantes incluidos.
Su
tamaño es ligeramente superior al de los monoplazas C4, con quien
comparte el tamaño máximo de rueda y su construcción es algo más
reforzada debido a su mayor peso. Destaca también su reducida altura (
650 mm máximo ) comparada con la mayoría de Gx nacionales.
Suele
marcar los mejores tiempos absolutos en los Campeonatos de Europa y,
aunque todavía no está homologada en España, lo interesante es que su
reglamento cumple perfectamente con la normativa Gx nacional, por lo que
una carrilana de esta clase podría competir dentro y fuera de nuestro
país.
|
|
Carril.:Construcción: Nuevo fabricante de componentes Cx
|
|
La equipo belga Dagani Racing, con el Campeón de la Copa de Europa 2012 Gaël Tack al frente, lleva muchos años ivolucrado en el desarrolo de componentes para la fabricación de goitiberas de competición desde una filosofía colaborativa y sin ánimo de lucro.
En su renovada web de componentes destacan las nuevas llantas de aluminio de 8" para las categorías europeas C1 a C4 y C6.
Su peso base será de 720 g ( similar a las Sejkora de magnesio de 725 g ) aunque se pueden construir versiones aligeradas hasta los 650 g. Las dimensiones y los orificios de fijación son completamente compatibles con el estándar de la marca checa, pudiéndose perforar otros agujeros por encargo. Además se ofrece en 4 colores anodizados.
La cantidad mínima de pedidos entre todos los países para poder fabricar una serie es de 120 ruedas. Puedes contactar con el diseñador David Tack a través de david@dagani.be
No dejes de echarle un vistazo a sus pinzas, bombines y discos de freno así como a sus kits de bujes, manguetas y suspensión.
La oferta de componentes de los belgas Dagani se une a las ya conocidas de los italianos Mrx Kart ( Team Speeddown.bz y equipos C8 ) y los checos Sejkora ( Team Sjkora )
|
|
Carril.:Construcción: Prueba de uso de la Sejkora C4
|
|
La carrilana Sejkora C4 causó bastante
expectación en su lanzamiento al tratarse de la primera carrilana
fabricada en serie.
Su precio de 2.200 € y sus numerosos éxitos en
competición ( con unos cuantos Campeonatos de Europa a sus espaldas ) la
convirtieron en una opción segura a la hora de comprar una carrilana
lista para correr con garantías. Web del fabricante.En su día, publicamos una prueba de su configuración de serie para que conozcas lo que recibes al abrir la caja - bueno, más bien el palé... Tras dos años de competición nacional e internacional, en Zonagravedad hemos querido realizar una prueba a fondo desmontándola para
mostraros qué tal se han comportado sus componentes tras un uso
exigente y qué mejoras hemos realizado en ella ( ya también que
supuestas mejoras no han funcionado ).
|
|
Carril.:Construcción: Jony Kart
|
|
En nuestra sección de pruebas tenemos hoy a otra carrilana muy especial: Jony Kart.
Se trata de una carrilana veterana que, en su última evolución, está siendo una de las sorpresas de la temporada al lograr varias victorias en el Campeonato Gallego por delante de la todopoderosa Os Argentos G1.
|
| |
DESCENSO POR HIELO FEDH: FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE DEPORTES DE HIELO. Bobsleigh/Skeleton/Luge
IBSF: Bobsleigh/Skeleton
FIL: Luge
|
|
|