
Los pasados 18 y 19 de junio dio comienzo en Burgos la Copa de España FDI de Deportes de Inercia.
El sábado 18 se celebró la defensa de los proyectos técnicos y empresariales de los 11 equipos de centros educativos de toda España ( Ourense, Gipuzkoa, Burgos, Segovia, Cáceres, Valencia y Alicante ) que participaron en el III Hiperbaric Challenge diseñando, construyendo y pilotando su propio coche de inercia C4 dentro de un proyecto empresarial innovador, económicamente viable y socialmente responsable. Tras ello se realizó un recorrido a pie por el circuito para poner en común ideas y sugerencias sobre el pilotaje ya que al día siguiente tendrían la oportunidad no solo de lograr los máximos puntos posibles para el Hiperbaric Challenge sino medirse de tú a tú con los mejores pilotos nacionales.
El recorrido parte del Castillo de Burgos - este año desde la
mismísima rampa de entrada hasta Capitanía y cuenta con curvas rápidas, ciegas , chicanes y un tramo de empedrado irregular al inicio y adoquinado suave al final al que se entra a gran velocidad y que puso a
prueba el diseño y la resistencia de los vehículos - y que originó que
la prueba fuese puntuable para la Copa de España solo en coches de
inercia. El parque cerrado se encuentra en una agradable zona verde junto a la salida.
El remonte es
por recorrido alternativo pasando por el centro peatonal y por la misma
Catedral ¡ un lujo !. Su rapidez y la buena calidad de la organización
permite que los coches del Hiperbaric Challenge sean conducidos por dos piltos en cada manga - uno al principio y otro al final - además de celebrar cinco mangas en total - dos de entrenos, dos de competición y una de exhibición - sin apuros de tiempo.
Ya en lo deportivo, Jose Luis Foronda ( Drift Trike Cantabria ) se impuso con claridad en los Karts C8 por delante de Javier Varela ( MVR - Galicia ) y Jose Miguel Fernández ( Inercia Llanera - Asturias ).

En la carrilanas "pesadas" Gx, el asturiano Cristian Marugan ( Inercia Llanera ) se sigue mostrando en plena forma y vuelve a aspirar a lo más alto esta temporada. Completaron el podio Felix Delgado ( Delgados Gómez - Bizkaia ) y Jose Manuel Souto ( Agecar - Galicia )

Y muy agradables sorpresas nos llegaron en las categorías europeas donde se pudo desdoblar la categoría Cx en C3 ( menores de 18 años, con una envidiable cifra de 19 participantes )
David Mayoral ( TechnoTeam Burgos ) llevó a la tercera plaza a uno de los coches mejor resueltos del certamen de constructores:

En la plata, el gallego Martín Varela ( MVR ) sigue acumulando experiencia nacional pese a su juventud:

Eso sí, la victoria en categoría junior fue para el también participante del Hiperbaric Challenge Aitor Zabaleta ( Aranzadi Behera ), que hizo valer su experiencia en carreras guipuzcoanas y la tradición familiar de pilotos de automovilismo.

Y C4 ( mayores de 18 años, con otros 19 inscritos ) en la que 3 de los 5 primeros puestos fueron ocupados por pilotos de anteriores ediciones del Hiperbaric Challenge, lo que demuestra su validez como cantera de nuevos y jóvenes valores para el panorama "gravitero" nacional...
Justo
por delante de los dos pilotos del Desmasa HS Diego Carro y Adrián
Galerón 5º y 4º respectivamente y antiguos "Hiperbaric Challengers", la
tercera plaza del podio la alcanzó el cántabro Iván Sánchez ( El Carite Sport ) que
está alcanzando un nivel de pilotaje muy alto y muy consistente a bordo
de una interesante evolución en materia de frenos y dirección de su
Sejkora SBS.

La medalla de plata fue para Héctor Ibeas ( HPP Team ), que tuvo incluso el mejor tiempo absoluto en algunos momentos y al que vemos aquí defendiendo su proyecto hace dos años...

Y en lo más alto del cajón, el leonés Iván Marcos ( Pivaracing )
hizo valer sus 4 Copas de España FDI y se sacó ese "segundo mágico" de
la manga cuando más falta le hizo para lograr su segundo triunfo en las
faldas del castillo burgalés. VÍDEO de su bajada.

Ya
por la tarde y en las instalaciones de la Universidad Isabel I de
Castilla se celebró la gala de entrega de trofeos de la carrera y del
III Hiperbaric Challenge

en las que se entregaron los trofeos a las distintas categorías del mismo

Y en el que la victoria final fue para Aranzadi Behera,
el equipo de la Ikastola Aranzadi de Gipuzkoa, seguido de SegoGravity ( Segovia ) e Hipercotes ( Alcoy, Alicante ) y que hereda el entorchado
que ya lograran Galinercia ( Ourense ) en 2015 y MPP Buru Racing (
Burgos ) en 2014.
FOTOS: Ander Odriozola, VÍDEOS: Resumen, onboard Iván Marcos MÁS INFO: Twitter Hiperbaric Challenge CLASIFICACIÓN: Carrera, Copa FDI
|
| |
Puntuación Promedio: 3 votos: 4

|
|