|
Opinión: ¿ Qué funciones hace la FDI ?
|
|
|
La Federación de Deportes de Inercia cumple 6 años de desarrollo de campeonatos, reglamentos, etc. y todavía es habitual que muchas personas desconozcan todas las funciones que está realizando la FDI.
Este esfuerzo colectivo y desinteresado continúa adelante con más
impulso que nunca y desde Zonagravedad os invitamos a que lo conozcáis
más en profundidad y que, como dijera aquel: " No te preguntes qué puede
hacer la FDI por ti, pregúntate qué puedes hacer tú por la FDI ?
Todos los otoños surgen muchas ideas de cara a la siguiente temporada
tanto a nivel de reglamentos como de carreras, organizaciones,
campeonatos, etc. La postura más adecuada es ponerse en el papel
del organizador, delegado FDI, juez, etc. además de en la nuestra de
piloto y tratar de proponer soluciones equilibradas y de aportar nuestro
granito de arena a este proyecto común que son los Deportes de Inercia.
Si consideras que tienes un perfil adecuado,
tienes tiempo y entusiasmo de sobra para colaborar en alguno de las
áreas de trabajo de la FDI, no dudes en contactar con tu Delegado
Territorial o a través de este formulario.
El colaborar activamente en el desarrollo y reconocimiento de nuestros
deportes es mucho más emocionante que cualquier victoria deportiva y lo
recordaremos con satisfacción dentro de unos años cuando los Deportes de
Inercia sean algo aún más grande. Y podremos decir: "Yo estuve ahí..."
¿Qué es la Federación de Deportes de Inercia?La
Federación de Deportes de Inercia (en adelante FDI) es una organización sin
ánimo de lucro,
de ámbito nacional, que engloba, normaliza y regula la práctica de deportes de
descenso sobre ruedas mediante vehículos que carecen de mecanismo de
propulsión.
¿Por qué nace la FDI?
La FDI
nace en 2005
como demanda de un grupo de organizadores de carreras de este tipo ante la necesidad de
un seguro colectivo
para los pilotos, la ausencia de un reglamento técnico uniforme para todas las pruebas
del territorio nacional y la carencia de una normativa técnica que homologase a
las diferentes categorías.
¿
Qué funciones realiza la FDI ?
- Promoción y difusión de
los Deportes de Inercia
a través de todos los medios a su alcance, en todo el territorio nacional.:
- Numerosas apariciones en
prensa, internet y TV.
- Red estable de contactos
para la remisión de convocatorias y crónicas de pruebas nacinales.
- Stand en la Feria Expo Ocio
en Madrid.
- Exposición anual en Erandio
( Bizkaia )
- Folletos informativos sobre
los Deportes de Inercia y la FDI para el público en general.
- Difusión de la existencia de
la FDI entre
todas aquellas entidades organizadoras de pruebas de este tipo y sus Ayuntamientos
con el fin
de poder aportarles valor añadido. Se ha realizado una completa labor de
recopilación de pruebas actuales o pasadas y de información a los
reponsables locales del importante cambio a mejor en la organización de
este tipo de pruebas.
- Asesoramiento y apoyo a
los organizadores
que desean realizar una prueba federada con el apoyo personal de Delegados
FDI.
- Redacción de un completo
reglamento deportivo:
- Unificado en todo el
territorio nacional.
- Compatible con los
reglamentos internacionales ( IGSA y FISD ).
- Constituye una guía paso a
paso para organizar una carrera en todos sus aspectos: deportivo, de
seguridad, jurídico, etc.
- Muy depurado a lo largo de 6
años con ajustes consensuados entre todos los comités territoriales.
- Sirve de referencia fiable
para la construcción de nuevos vehículos.
- Organización de un Open FDI, circuito de carreras
puntuables a lo largo del territorio nacional, con premios finales para
cada categoría.
- Organización de un Campeonato
de España,
prueba de un día que dilucida el Campeón de España de cada categoría.
- Organización de una Carrera
de Campeones:
- A final de temporada y de
carácter menos competitivo.
- Presencia de los mejores
pilotos nacionales, colaborando la FDI con el desplazamiento y estancia
de los mejores clasificados del Open FDI
- Apoyo específico de la FDI
cuando se celebra en zonas con pocas o ninguna prueba de manera que sirva
de aliciente para que se organicen nuevas competiciones.
- Contratación de un seguro
de accidentes
a nivel nacional e internacional con cobertura en casos de muerte,
invalidez permanente y asistencia sanitaria para sus pilotos con la
compañía Mapfre. El hecho de contar con una estructura federativa que
impulsa el cumplimiento de un reglamento de seguridad ( circuitos, protecciones,
verificaciones de vehículos, comisarios, ambulancias, etc. ) hace que este
seguro se haya podido mantener a lo largo de 6 temporadas.
- Labores administrativas:
- Licencias y seguros
- Competiciones: inscripciones,
envío de observadores FDI, comunicación, clasificaciones de las
Campeonatos Nacionales, etc.
- Tramitación de accidentes.
- Tesorería
- Atención a consultas de
pilotos y organizadores.
- Etc.
- Coordinación de
calendarios
para que las pruebas de carácter nacional no se solapen entre ellas y que,
preferiblemente, no coincidan con pruebas internacionales cercanas.
- Comisión de disciplina
deportiva
que tramita las reclamaciones y posibles sanciones.
- Evaluación de las
competiciones
del año anterior y asesoramiento y selección entre las candidaturas a
pruebas nacionales.
- Mantenimiento de la web
oficial www.fedei.com
- Presentación de los Deportes
de Inercia
- Presentación y funciones de
la FDI
- Calendario de pruebas
- Publicación de noticias
destacadas.
- Publicación de reglamentos
- Publicación de documentos
oficiales: solicitud
licencia, solicitud prueba federada, etc.
- Publicación de resultados
oficiales.
- Servicio de inscripciones
on-line.
- Coordinación con los organizadores
y Comités Territoriales y apoyo financiero a los mismos en función del
número de licencias:
- Galicia
- Asturias
- Cantabria
- Euskadi
- Navarra
- Castilla y León
- Andalucía
- Canarias
- Compra de material
organizativo:
- Fotocélula
- Sistema de cronometraje
- Báscula de alta capacidad y
4 platos
- Emisoras radio
- Etc.
- Negociaciones, al máximo nivel y desde
hace varios años, con el Consejo Superior de Deportes para el reconocimiento de
los Deportes de Inercia como modalidad deportiva y la constitución de una Federación o
Agrupación Deportiva oficialmente reconocida, con las connotaciones que
esto conlleva:
- Acogimiento al seguro de la Mutualidad
General Deportiva.
- Desgravaciones fiscales a los
patrocinadores.
- Posibilidad de recibir subvenciones.
- Apoyo institucional.
- Aumento en la repercusión
mediática.
- Relaciones internacionales:
- IGSA: longboard, street luge
- FISD: Carrilanas /
goitiberas / carretons.
|
| |
Puntuación Promedio: 4 votos: 2
|
|