
El Hiperbaric Challenge se consolida tras la finalización de su segunda edición, en la que 8 centros educativos de Burgos, Ourense, Álava y Gipuzkoa han elaborado un proyecto empresarial gracias al que han diseñado, construido y pilotado un coche de inercia de clase europea C4.
El viernes los equipos defendieron sus proyectos ante un jurado empresarial y otro técnico y el sábado participaron el el descenso desde el Castillo hasta la Plaza de Capitanía de Burgos.
Destacar la magnífica organización de la empresa Hiperbaric - con más de 50 personas y experiencia en el mundo del automovilismo -, la repercusión mediática así como el circuito, más largo que el año anterior y con la ya famosa curva del Arco de San Esteban, empedrada y peraltada, que pone más a prueba si cabe la calidad de los coches y la pericia de los pilotos.
Un amplio y agradable parque cerrado con terraza, sombra y cafetería invitaba a una pausa relajada a mediodía y los ágiles remontes por trayecto alternativo permitieron realizar 6 bajadas a cada piloto en una sola jornada.
A la finalización, una Gala Final en las instalaciones de la Universidad Isabel I de Burgos repartió los trofeos y ofreció un cóctel para todos los pilotos.
El equipo ourensano Galinercia se hizo con la victoria final en la Hiperbaric Challenge con un novedoso diseño con dirección a las 4 ruedas e inclinación del chasis muy trabajado aunque adoleció de un excesivo nerviosismo que complicaba su pilotaje. En lo puramente deportivo, el leonés Iván Marcos ( Pivaracing ) se hizo con la victoria en C4 , Eduardo Chiron ( Desmasa HS ) en C3 y el cántabro Héctor de la Pinta estrenó su palmarés en Gx.
CLASIFICACIÓN DE LA CARRERA VÍDEO CÁMARA SUBJETIVA: Iván Marcos, Adrián Álvarez , Martín Varela, Comuneros Project VÍDEO RESUMEN: Miguel A. Saiz NOTICIAS Y FOTOS: Twitter Hiperbaric Challenge INFO HIPERBARIC CHALLENGE: Blog, web oficial
|
| |
Puntuación Promedio: 0 votos: 0
|
|