Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
capi Administrador


Registrado: Feb 18, 2006 Mensajes: 2464 Ubicación: Bilbao
|
Publicado: 07-01-10 Asunto: Peraltes madera estilo rampa skatepark |
|
|
Hola...
Hace tiempo que tengo una idea que me ronda la cabeza y no sé si sería realizable.
Me encantaría bajar un día por una pista peraltada estilo bobsleigh pero entiendo que hacer una pista así vale un millonada.
Hay una opción que igual sí que tiene sentido. Imaginad una carretera en la que se disputa regularmente una carrera con pendiente, buen asfalto, segura, etc.
¿ No se podrían construir peraltes en algunas curvas del mismo estilo que las rampas de madera de los parques de skate ? Tendrían una curvatura distinta para adaptarse al radio concreto de esa curva.
Algunas características que se me ocurren:
- Armazón metálico con base de goma para que no deslice.
- Láminas de madera superresistente a la intemperie.
- Varios módulos para poder moverlos con un camión pequeño.
- Tamaño suficiente para que pasen las categorías ligeras ( imagino que una para goitiberas sería mucho más grande y pesada, aunque quien sabe... ).
Sería la caña bajar unas cuantas curvas "normales" frenando y torciendo y pasar tres o cuatro curvas peraltadas casi sin frenar.
Si metéis en google "construcción skatepark" tenéis mucha info. No sé cuanto cuesta que te lo construya una empresa especializada.
¿ Qué os parece ? |
|
Volver arriba |
|
 |
Torru Lanzado


Registrado: Jul 26, 2007 Mensajes: 781 Ubicación: Madrid
|
|
Volver arriba |
|
 |
capi Administrador


Registrado: Feb 18, 2006 Mensajes: 2464 Ubicación: Bilbao
|
Publicado: 08-01-10 Asunto: |
|
|
Bueno, vuestra rampa es impresionante, por tamaño y por apariencia: enhorabuena.
Imagino que la altura necesaria en el peralte para pasar rápido no sería mucho más baja: 2-3 metros.
¿ El que la superficie sea de madera encarece el conjunto ? ¿ Hacerla metálica sería más barata ? Se podría pintar con alguna pintura rugosa para darle agarre y resistiría mejor la intemperie, supongo.
Si me lo puedes decir, ¿ qué cuesta aproximadamente una rampa como la del vídeo ? |
|
Volver arriba |
|
 |
jorgezithos Lanzado


Registrado: Nov 18, 2008 Mensajes: 717
|
Publicado: 08-01-10 Asunto: |
|
|
Hay una carrera en New york con estas rampas,esta estan situadas en los pedaltes de las curvas,durante la bajada, lo he visto en un programa de television he estado buscando en you tube pero no lo encuentro.Era espectacular aparte de ligeras tambien bajaban neumaticas,impresionante. |
|
Volver arriba |
|
 |
capi Administrador


Registrado: Feb 18, 2006 Mensajes: 2464 Ubicación: Bilbao
|
Publicado: 08-01-10 Asunto: |
|
|
Creo que algo he visto: era un poco rollo slalom - four cross de snowboard, con peraltes, saltos, etc. |
|
Volver arriba |
|
 |
capi Administrador


Registrado: Feb 18, 2006 Mensajes: 2464 Ubicación: Bilbao
|
Publicado: 08-01-10 Asunto: |
|
|
Oye, si vamos en plan más modesto, en mountain bike se hacen verdaderas virguerías a base de palés de madera ( resistentes y conseguibles fácilmente ).
Se llaman wood parks e incluyen rampas, saltos, etc.
Cuando hacen peraltes en las curvas, a veces los hacen muy bestias hasta ser verticales y les llamas wall rides.
Lógicamente, habría que cubrirlo para rodar con nuestras ruedas pequeñas, imagino que con chapa. |
|
Volver arriba |
|
 |
Torru Lanzado


Registrado: Jul 26, 2007 Mensajes: 781 Ubicación: Madrid
|
Publicado: 09-01-10 Asunto: |
|
|
Capi la madera que lleva esta rampa es "DM", este material es incompatible con el aire libre, no aguanta ni lluvia ni humedad. Para lo que tu dices es mejor ,y creo que mas barato, que la superficie sea de metal.
Aunque lo idóneo sería "skatelite" que reúne las características de la madera en cuanto a la flexibilidad, pop y textura. Las del plástico en cuanto a inalterabilidad a la intemperie sin necesidad de mantenimiento y al metal en cuanto a resistencia y cociente de carga.
El inconveniente es el precio, pues es carísimo.Actualmente muchos skateparks se están haciendo con este material, de hecho en Bilbao teneis a "Soda Ramps" una empresa que se dedica a hace skateparks de este material.
Capi la rampa del video no se ahora mismo exactamente por cuanto nos salió, la construimos en el año 2003.
Lo que si te puedo decir es que comprarla a una empresa costaba varios millones de pelas.
De todas formas mañana intentaré buscarte mas información, para serte mas exacto. _________________ C.T.L. TEAM
www.clases-patinaje.es
Ultima edición por Torru el 09-01-10, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
asturian Lanzado


Registrado: Dec 09, 2007 Mensajes: 581
|
Publicado: 09-01-10 Asunto: |
|
|
Lo de usar peraltes tipo wood park no lo veo claro, la fuerza con la que entras con la bici creo que es bastante menor a la que entrarias con un street luge, no se si podría hacerse con el mismo panel de los rocodromos, cuando se hacen portátiles se fabrica una estructura de hierro desmontable, que incluso puede atornillarse, y se le atornillan los paneles, además puede hacerse granulado para que agarre.
Esta gente del enlace, se dedican a ello, aquí teneis los tipos de panel http://www.top30.es/v_portal/apartados/apartado.asp?te=16 son asturianos y creo que si teneis la idea más o menos clara y le enviais un correo os podrían presupuestar, el panel, no la estructura. |
|
Volver arriba |
|
 |
Torru Lanzado


Registrado: Jul 26, 2007 Mensajes: 781 Ubicación: Madrid
|
Publicado: 09-01-10 Asunto: |
|
|
Capi ya tengo unos precios aproximados para que te hagas una idea.
El DM para nuestra rampa saldría por unos 400 euros.
Skatelite subiría a 4.000 euros.
Mas o menos el presupuesto de una empresa para que te haga una rampa como esta es de unos 6.000 € por metro de ancho, o sea esta rampa saldría por unos 54.000 €.
Lo he estado comentando con un colega que también patina conmigo y entiende mas que yo en este tema y me ha dicho que también puedes usar "fenólico". Este material lo tenemos nosotros en nuestra rampa debajo de las planchas de DM de la base.
Pero lo que quieres hacer lleva muchísimo curro y además he estado pensando que si haces un peralte para una curva despues no va a servir para otra curva de otro circuito. _________________ C.T.L. TEAM
www.clases-patinaje.es |
|
Volver arriba |
|
 |
maso Rapidillo


Registrado: Aug 04, 2008 Mensajes: 50
|
|
Volver arriba |
|
 |
montes ¡¡ A tope !!


Registrado: Aug 10, 2007 Mensajes: 1082
|
Publicado: 11-01-10 Asunto: |
|
|
hola estoi viendo vuestros comentarios y lo veo mui jodido construir un peralte para cada curva es mucho. ya ke para una sola curva no lo pasariais bien yo travaje en material de aglomerados y os sale carisimo y en dm muchomas eso tenia k ser fijo por ke si lo desmontais y lo montais 1 vez cada año se deteriora por donde van los tornollos y a comprarlo otra vez es imposible la idea es buena pero necesitas una buena carretera y muchisima pasta.un saludo _________________ TAPIN-RACING-------TAPIN-RACING. UN EQUIPO DE LEYENDA DE BAJADAS |
|
Volver arriba |
|
 |
capi Administrador


Registrado: Feb 18, 2006 Mensajes: 2464 Ubicación: Bilbao
|
Publicado: 11-01-10 Asunto: |
|
|
Otra opción ( seguro quie aún más cara ) sería un tubo de fibra de vidrio como los de los parques acuáticos.
Bueno, un año estuve planeando el colarme en invierno al parque acuático de Cullera ( Valencia ) con el luge, pero al final no lo hice...
Lo único que veo factible son los palés, porque son gratis: uno inlcinado, donde ta apoyas y otros dos que se apoyan en el guardarail.
/\|
Lo complicado es que en el inicio de la curva el palé tiene que estar horizontal e ir subiendo poco a poco. Además, tendrían que estar cubiertos con chapa.
También podría hacerse una carrera más en plan four-cross: un recorrido urbano con saltos pequeños, peraltes, una plancha metálica sobre una escalera para bajar por ella, etc.
En el circuito de O Barco montaron unas empalizadas en el exterior de algunas curvas: todo es cuestión de hacerlas crecer...
Solución: que a alguno nos toque la primitiva y montamos un parque de descenso como nos salga de las narices...  |
|
Volver arriba |
|
 |
capi Administrador


Registrado: Feb 18, 2006 Mensajes: 2464 Ubicación: Bilbao
|
Publicado: 08-05-12 Asunto: |
|
|
Los de Red Bull, que sí que tienen dinero, han hecho uno para la bajada de Bruselas.
El recorrido es una chorradilla, pero un peralte de ese estilo, en una carrera cañera de las nuestras, sería una pasada...
Veo que es un armazón metálico con una chapa metálica perforada a modo de suelo y que dejan una alternativa por el asfalto para el que no quiera pasar por ahí.
Vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=0SjH0NwWmXM&feature=player_embedded ( el piloto es Thierry Neuville, piloto del mundial de rallies junior )
¿ Dónde lo pondríais ?
- En la horquilla de O Barco
- En la curva de la Iglesia de Seares
- En la curva de la fuente de Valdoviño
- En la chicane del Buenos Aires en el Naranco
- En las horquillas de La Mafalla... |
|
Volver arriba |
|
 |
|